LINEA DE TIEMPO DE LA MICROBIOLOGIA
1822-1895
PASTEUR LOUIS
Químico y biologo frances
fundo la ciencia de la microbiologia, demostro demostró la teoría de los gérmenes como causantes de enfermedades (patógenos), inventó el proceso que lleva su nombre y desarrolló vacunas contra varias enfermedades descubrio la pasteurizacion.
Químico y biologo frances
fundo la ciencia de la microbiologia, demostro demostró la teoría de los gérmenes como causantes de enfermedades (patógenos), inventó el proceso que lleva su nombre y desarrolló vacunas contra varias enfermedades descubrio la pasteurizacion.
1828-1898
COHN FERDINAND JULIUS
Botanico y bacteriologo aleman
Contribuyó con Louis Pasteur y John Tyndall a desterrar la generación espontánea Investigó la morfología de las algas y los hongos, y analizó el origen bacteriológico de enfermedades infecciosas de las plantas y los animales.Descubrió la naturaleza y principales propiedades de las esporas bacterianas
COHN FERDINAND JULIUS
Botanico y bacteriologo aleman
Contribuyó con Louis Pasteur y John Tyndall a desterrar la generación espontánea Investigó la morfología de las algas y los hongos, y analizó el origen bacteriológico de enfermedades infecciosas de las plantas y los animales.Descubrió la naturaleza y principales propiedades de las esporas bacterianas
1841-1985
HANSEN AMAUER
Se graduo en medicina en la universidad de christiania
Hansen concluyó que la lepra era una enfermedad específica que debía tener una causa específica y no hereditaria en 1873 descubrio el agente causal y lo llamo bacilo de hansen (actualmente Mycobacterium leprae).
HANSEN AMAUER
Se graduo en medicina en la universidad de christiania
Hansen concluyó que la lepra era una enfermedad específica que debía tener una causa específica y no hereditaria en 1873 descubrio el agente causal y lo llamo bacilo de hansen (actualmente Mycobacterium leprae).
1843-1940
KOCH ROBERT
Estudio botanica, fisica y matematicas
Descubrio el bacilo del antrax. su mejor descubrimiento, el bacilo de la tuberculosis (que paso a llamarse Bacilo de Koch).

-------------------------------------------------------------------------------------------------
1850-1934
WELCH WILLIAM HENRY
Estudio en el colegio de medicos y cirujanos
Microscópicamente observó la presencia de gran cantidad de bacilos de 3-5 mm de longitud, con los extremos levemente redondeados y capsulado denomino a la bacteria bacilus aerogenes capsulatus (Bacilo de Welch), actualmente conocido como Clostridium perfingens.
1855-1916
NEISSER ALBERT
Medico dermatologo y bacteriologo aleman
Descubrió la bacteria que lleva su nombre, NEISSERIA GONORRHOEA desarrollo e introdujo una prueba serológica específica para la determinación de la sífilis
NEISSER ALBERT
Medico dermatologo y bacteriologo aleman
Descubrió la bacteria que lleva su nombre, NEISSERIA GONORRHOEA desarrollo e introdujo una prueba serológica específica para la determinación de la sífilis
1857-1932
ROSS RONALD
Estudio medicina en londres y ahi se doctoro
En 1894 descubrió el ciclo vital del parásito de la malaria en el mosquito Anopheles
ROSS RONALD
Estudio medicina en londres y ahi se doctoro
En 1894 descubrió el ciclo vital del parásito de la malaria en el mosquito Anopheles
1863-1943
YERSIN ALEXANDRE
Estudió medicina e ingresó en el Instituto Pasteur
Aisló el bacilo responsible de la epidemia de Peste recibió su nombre, Yersinia Pestis
YERSIN ALEXANDRE
Estudió medicina e ingresó en el Instituto Pasteur
Aisló el bacilo responsible de la epidemia de Peste recibió su nombre, Yersinia Pestis

-------------------------------------------------------------------------------------------------
1871-1957
SHIGA KIYOSHI
Se graduo en medicina en la universidad imperial de tokio
Indujo a estudiar bacteriología e inmunología donde le propusieron estudiar la disenteria, se autoinoculó subcutánemente con un cultivo muerto que le provocó reacciones severas locales y generales,concluyendo así que estaba en presencia de la bacteria causante de la enfermedad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
1879-1934
CHAGAS CARLOS JUSTINIANO
Estudio medicina en rio de janeiro
Descubrió por primera un parasito que denomino Trypanosoma cruzi en la sangre de una niña
CHAGAS CARLOS JUSTINIANO
Estudio medicina en rio de janeiro
Descubrió por primera un parasito que denomino Trypanosoma cruzi en la sangre de una niña